
¿Crecer invirtiendo en una franquicia?

Cuando estás pensando en montar un negocio no puedes dejar de pensar en un modelo de negocio ya probado. Las franquicias se basan en negocios, ya montados y testados en otros lugares, en los que tú pagas un canon de entrada y unas comisiones mensuales o royaltis que te permiten abrir tu negocio con el mismo sistema, la misma decoración y los mismos productos que esa franquicia.
Un elevado número de las empresas que se crean acaban fracasando porque al salir al mercado terminan por no ser rentables porque no estén probados, no gusten, no estén bien ubicados, o no sean capaces de darse a conocer y atraer a los clientes.
Por el contario el valor añadido de las franquicias es porque ofrecen un negocio ya probado
Te aprovechas del know how ó "cómo hacer" y del sistema para vender el producto o servicio, ya que adquieres los conocimientos de alguien ya ha demostrado que funciona.
Al ser marcas ya conocidas generalmente la gente va la franquicia sabiendo con qué se va a encontrar y no tienes que convencerles para que conozcan tu producto. Ya tiene por tanto creado la campaña de marketing con anterioridad y no necesitas ese tiempo para darte a conocer.

La desventaja de la franquicia es que realmente el más beneficiado es el franquiciador o marca porque el riesgo económico lo pones tú generando flujos constantes de dinero a la marca. Tú lidias con todos los gastos, con el esfuerzo y el trabajo y si fracasa tu pierdes y el franquiciador se lava las manos. Obviamente a ambos les interesa que funciones porque al fin al cabo ambos deberían obtener beneficios.
Otra limitación viene dada porque se te imponen unas clausulas para cumplir con todas las decisiones de la marca que tendrás que acatar y el negocio nunca será tuyo.
También existen franquicias no tan buenas en las que el valor que tu obtienes del franquiciador no te genera buenos beneficios y estás comprando algo que no tiene mucho valor pagando los royalties mensuales y sólo funciona porque tu estás trabajando duro y no la marca, generando decepción..
¿Entonces invertir en una franquicia sí o no? Pues ten en cuentas estas recomendaciones:
* No te fíes nunca de la información que te ofrece la empresa matriz porque te lo van a presentar como un negocio súper rentable y maravilloso. Haz tu propia investigación, obsérvala en el día a día y si puedes habla incluso con otros franquiciados para que te cuenten su experiencia.
* No hipoteques tu casa para montar una franquicia!! Hazlo con
ahorros...Porque si saliera mal que aunque sea un mcdonald, puede suponerte un
problema difícil de solucionar. Generalmente las franquicias exigen mínimo un 30% de fondos propios y en muchos casos tienen acuerdos con entidades financieras para el resto de capital necesario.
* Evalúa bien si lo que te ofrecen es tan valioso o si te
compensa montar un negocio similar en el mismo sitio previsto con tu propia
marca. Apoyarte en una matriz con experiencia es un punto a favor.
* Invierte mejor en una franquicia si después de evaluar el tipo de negocio no tienes los conocimientos necesarios para llevarlo a acabo sólo y has estudiado bien los anteriores puntos sobre la información, ahorros y valores de la marca.
* Cuando tienes miedo y no te atreves a hacerlo sólo una franquicia puede ser el inicio y de una carrera de futuros proyectos ya que puedes aprender mucho y si estás satisfecho seguir invirtiendo es más franquicias o tus propios proyectos..
Espero quer te haya ayudado a resolver tus dudas.
Si te ha gustado el artículo o quieres contar tu experiencia enviamos tu comentario o dale a me gusta en Facebook. Si quieres estar mas informado de todos nuestros blogs puedes mandarnos tu contacto y te tendremos informado. Muchas gracias.
Sé el primero en leer nuestras novedades


Por qué el trading no te hará rico.

Crisis financiera 2018. De clase media a pobre en días. Y si hay crisis ¿qué puedo hacer con mi dinero?.

Ahorrar o crear un activo. El oro y la plata como valor refugio ó como inversión.

Empezar de cero hasta el éxito personal y financiero.

¿Criptomillonario? ¿Dinero virtual ó real? Entiéndelo...y aprende.

Comprar piso, crowfunding inmobiliario ó invertir en fondo. Activos inmobiliarios.

Ahora el banco soy yo. Voy a crear riqueza.

Conectar con tu socio ideal.

Causar buena impresión para el éxito.

Ser rico no es una frivolidad, es una necesidad.

La riqueza empieza desde pequeño y desde tu mente.

Invertir en bolsa. Crear activos rentables sin arruinarse.

Curso de educación financiera

Invertir en inmuebles. Rentabilidad infinita..

Cambia, no te acomodes, enfrentate a los miedos o morirás sin queso.

La buena suerte. Claves de la prosperidad.

Crear un negocio es más fácil de lo que parece. Tú puedes crear un gran proyecto.

¿Qúe puedo hacer para ganar 1 millón de euros?

La ciencia de hacerse rico. Por Wallace Wattles.

Transforma totalmente tu vida y tu dinero.

Mírate al espejo. Educación financiera.

El secreto.

Acabar con las deudas. Efecto bola de nieve.

Crear una startup.
