
¿Criptomillonario? ¿Dinero virtual ó real? Entiéndelo...y aprende.
Hablar de Blockchain, minería, nodos, cadenas de bloques, criptomonedas, etc.. te sonaría muy raro pero si te hablo de BITCOINS puede que esto ya te suene más..

Hace poco llegó a mis oidos información de cómo "gente", adolescentes, especuladores y algunos fondos se habían convertido en millonaríos al invertir en bitcoins y otras criptomonedas... Su precio a pasado de valer 0 en 2009 hasta los 4586$ por cada bitcoin en el momento de escribir este artículo.
Para que lo puedas entender un poco voy a intentar explicarte qué es y de que va todo esto...he tratado de recabar información lo más sencilla posible para tu utilidad.
Para crear una criptomoneda como el bitcoin se necesitan montones de potentes ordenadores y personas llamados mineros que mediante algoritmos y calculos matemáticos generan unos bloques de información imposibles de piratear.
En la minería, cada computador o equipo de hardware especializado resuelve problemas matemáticos muy complejos
aproximadamente cada diez minutos, con lo que se crea un nuevo 'bloque'
de información para la cadena , la base de datos que es la blockchain, en el que se registran y, por tanto, validan las transacciones realizadas con la moneda.
Esa información es pública y queda registrada en la red. Con esos bloques se crean bitcoins. Los mineros por crear y mantener la red cobran mediante pequeñas comisiones en bitcoins o criptomonedas. Sólo se puede crear un bitcoin cada diez minutos y la recompensa se reparte entre todos los mineros de manera no es muy rentable ser minero ya que se necesita mucha energía, equipos tecnológicos y dedicación para crear la criptomoneda. La esperanza del beneficio está en la revalorización.
Gracias a los complejos encriptados y la gran red es imposible duplicar un bitcoin y al ser una red pública queda todo perfectamente registrado aunque se mantenga oculta la identidad de las transacciones.
Por tanto un bitcoin es un sistema digital utilizado como medio de pago aceptado por una comunidad. Similar al dinero físico pero util sólo por internet.
El dinero como lo conocemos es controlado por los gobiernos y bancos de todo el mundo, son ellos los encargados de emitirlo, distribuirlo y regularlo.
El Bitcoin, es descentralizado, confía en su propio código para brindar esta confianza. La blockchain es un sistema criptográfico que permite almacenar y transferir cualquier activo digitalizado entre dos o más personas, directamente, pues todo queda registrado en línea, donde cualquiera puede ver que los fondos existen y realmente se movieron de una dirección a otra. Los datos quedan almacenados en montones de dispositivos y el pasado no se puede modificar, sólo se pueden registrar los siguientes transacciones de manera que no se puede falsear.
Sólo se administran los bitcoins en una cartera digital, que es una aplicación móvil o de escritorio que puede descargarse sin costo alguno, y desde allí se realizan las transacciones.
Se dice que el Bitcoin es la moneda virtual que no deja rastro, pero no es del todo cierto. un ejemplo:
"Es como una sala de taquillas de cristal. Todo el mundo tiene su propia taquilla de vidrio con una ranura de moneda en la parte superior. Si quieres darle dinero a Bob, él te dice que su número de casillero es 1456. Te pones un pasamontañas, entras en el vestuario, sacas las monedas de tu casillero y las pones en la ranura en la parte superior del armario de Bob. Todo el mundo puede ver que la transacción tiene lugar, pero estás usando una máscara para que nadie sepa quién eres."
Las ventajas que tienen estas criptomonedas es que son
1.- Transferibles y portables: es posible enviarlo,
recibirlo y cargarlo con facilidad en un pen, monedero o papel ya que son datos...
2.- Permite de realizar grandes transacciones o micropagos internacionalmente de forma fácil y rápida.
3.- Protegido contra la inflación: tiene un suministro establecido, es decir, que no es ilimitado. Por ejemplo el número máximo de bitcoins es de 21 millones y mientras menos hayan si aumenta la demanda aumenta el precio.4.- Es Descentralizado, es decir no es controlado por nadir sólo compartido por la comunidad.
5.- Las Transacciones pueden ser privadas
6.- Seguro: tiene cierta resistencia al robo y al extravío.
7.- Escalable: puede soportar miles o millones de transacciones por segundo, y continuar creciendo según sea la necesidad.
8.- Divisible: es fácilmente divisible en muchas partes más pequeñas.
9.- Duradero: no desaparece o se daña con el tiempo.
Ya existen numerosos comercios que aceptan este medio de pago, se puede pagar directamente con bitcoins en muchas tiendas web,
como Microsoft, Dell, Expedia; o comprar tarjetas de regalo que a
su vez pueden gastarse en sitios como Amazon, iTunes, Starbucks o eBay
Sin embargo el uso de estas criptomonedas en actividades ilegales, así como la imposibilidad por parte de los gobiernos de establecer políticas impositivas sobre transacciones realizadas a través de dicho medio, es motivo de controversias. Por ejemplo Bolivia se ha convertido en el primer país en prohibir explícitamente el uso de criptomonedas, en junio 2014, al igual que Rusia En otros paises, como en Japón, ya tiene un estatus establecido como método de pago y no como moneda y ha sido regulado para los comerciantes.
Espero que ahora ya entiendas un poco más y la siguiente pregunta sería ¿Debería invertir en Criptomonedas o bitcoins?
Recuerda que si tu quieres invertir en Bitcoin básicamente estas comprando la "moneda" esperando que su valor se aprecie.
Sin embargo, también hay otras formas de invertir en Bitcoin.
Hacer trading en corto o largo ó Cfds. Aquí es importante que conozcas bien que son los CFD, los brokers, el trading y sus peligros ya que las criptomonedas son muy volátiles y el excesivo apalancamiento puede acabar con tus ahorros rapidamente. Quizás si entiendes de trading otros valores sean más recomendados y si no entiendes las criptomonedas son muy peligrosas.
Invertir en mineria. A algunas personas les gustaría invertir su dinero en la minería Bitcoin. Durante los últimos años la minería Bitcoin es solo rentable si es hecha a gran escala. Esto significa que necesitarás equipo costoso de minería y con optimismo energía gratis.
Algunos quizás hayan oído de toda clase de sitios que te permiten minar Bitcoins a través de ellos. Esto es conocido como minería en la nube(cloud mining) y esos sitios caen dentro de estas dos categorías:
- Son una completa estafa, huirán con tu dinero y realmente no lo utilizaran para minar Bitcoin.
- No son una estafa, pero son una mala inversión ya que probablemente obtendrás mas Bitcoins si sólo usas ese dinero para comprar Bitcoins en lugar de pagar al sitio.
Invertir en compañías que afirman duplicar tus Bitcoins, que te da intereses diarios dementes de tus Bitcoins, te ayudan a invertirlos en alguna clase de complejo y obscuro esquema, ó HYIPs (programa de inversión de alto rendimiento) pueden ser categorizados como estafas
Por tanto mis consejos serían los siguientes:
- Para invertir en algo asegurate de conocerlo bien. Es decir, si tomaras la decisión de invertir en monedas digitales investiga y aprende todo lo que puedas de ellas. Dedícale muchas horas a entenderlas y aplicar tu sentido comun, no sigas los consejos de nadie ya que existen muchos intereses para manipular los mercados.
- Recuerda siempre sólo invertir una cantidad que estés dispuesto a perder, aunque la principal regla de la independencia financiera es sólo invertir para ganar. Después de comprar Bitcoins asegurate de moverlos a tu monedero personal y nunca dejarlos en un exchange. Puedes usar un monedero físico (hardware wallet) para almacenar tus Bitcoins. Si no puedes permitirte un monedero físico, intenta un monedero de papel. Asegurate de comprar Bitcoins sólo desde exchanges que hayan probado su reputación. No comprar todos tus Bitcoins en una sola transacción sino comprar una cantidad fija cada mes, semana o incluso días durante el año. De esta manera promedias el precio en el curso del año.
- Todo aquello que pueda suponer riesgos de perder a veces es mejor no plantearselo, pero si decidieras invertir en criptomonedas con un criterio razonado, se constante con el criterio y no cambies de parecer muchas veces que te generarán pánico u optimismo. Son productos muy volátiles y los mercados a corto plazo están manipulados.
Espero que este artículo te haya enseñado un poco más sobre criptomonedas y te haya sido bonito y útil. Si necesitas saber más no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si aun te han quedado dudas aquí te dejo un video interesante sobre que es Bitcoin y cómo funciona:
Útimos artículos :


Viajar al Pirineo para disfrutar de la motaña en mtb

Hablar para que nuestros hijos escuchen y escuchar para que nuestros hijos hablen

Por qué el trading no te hará rico.

Crisis financiera 2018. De clase media a pobre en días. Y si hay crisis ¿qué puedo hacer con mi dinero?.

Ahorrar o crear un activo. El oro y la plata como valor refugio ó como inversión.

Empezar de cero hasta el éxito personal y financiero.

¿Criptomillonario? ¿Dinero virtual ó real? Entiéndelo...y aprende.
