El exito se consigue deseándolo.
Llegar al espacio se cumplió partiendo de la idea de que se podía lograr.
Con la Tecnologías actuales una persona puede hacer el trabajo de dos o tres y no es necesario que trabajes todas las horas del mundo para lograr que tu proyecto funcione. No necesitas jugarte todos los ahorros de tu vida e incluso puedes trabajar desde casa o colaborar con gente que no has visto en tu vida y que viven a miles de kilómetros de distancia.
Basándome en el libro reinicia, voy a presentarte su resumen porque confío que te sea muy útil para aportar secretos que te ayudarán cada día más al éxito profesional. Aunque es un resumen bastante largo léelo detenidamente e intenta analizar cómo puedes utilizar esa información tan valiosa.
Ignora o prescinde del mundo real. A través de la herramientas que tenemos hoy podemos alcanzar a millones de personas. Ignora cuando te digan "esto no va a funcionar en el mundo real", ponlo a prueba, mucha gente es pesimista osea que no les hagas caso.
No es obligatorio tener errores para triunfar. Evita los errores. Porque no son indispensables para triunfar. Obviamente si ocurren aprende de ellos pero no los esperes porque hay que evitarlos.
Planificar a largo plazo es fantasear porque es imposible adivinar lo que pasará. Un plan de negocios no es un requisito indispensable aunque sea positivo. Y un plan d negocios no es una garantía.
¿Por qué crecer? No es obligatorio, no te obsesiones con ello. Sólo crece si verdaderamente eres capaz . Cualquiera que dirija un negocio con futuro y rentable, sea grande o pequeño, debería sentirse orgulloso de ello.
No te conviertas en un adicto al trabajo, no necesitas quedarte hasta las 12 de la noche para triunfar. Intenta ser productivo y trabaja lo que sea necesario no hasta la muerte..
Deja de llamarte emprendedor y céntrate en comenzar las cosas y pasar a la acción.
La forma más fácil y directa para desarrollar un gran producto o servicio es hacer algo que tú desees utilizar. Esto te permite diseñar lo que realmente conoces y determinar inmediatamente si lo que estás haciendo vale para algo o no. Esto hará que sientas que creeas algo útil y te motivarás más para superar los momentos difíciles, no te centres en ganar dinero sino en ser útil
Arranca con algo, porque tener una idea y no ponerla en práctica no sirve de nada. Lo que importa es lo que haces, no lo que piensas o planeas.
No te pongas excusas diciendo que no tienes tiempo, dinero, o lo que sea. Nunca va a existir el momento perfecto. Haz las cosa ya mismo.
Cree en algo. Confía en la idea. Defiéndela. La manera de atraer seguidores es tener una posición muy clara. Te señalarán y te defenderán. Y harán correr la voz, más lejos y con más fuerza que cualquier campaña de publicidad.
La misión de la empresa es vivir las acciones que hace y los productos que distribuye.
El dinero externo debe ser siempre el último plan. Porque no vale la pena muchas veces comprometer tu visión con reuniones, discusiones y obligaciones de terceros que quitan amor en tu proyecto. Crece de forma orgánica y cuando ya seas grande y llegues a los últimos caminos, puedes hacerlo.
Necesitas menos de lo que crees para
empezar. No necesitas mil empleados ni enormes oficinas. Los grandes empezaron
en garajes.. Pon en marcha la idea con lo que tienes.
Asume que debes crear un negocio no una startup. Tendrás gastos fijos y recurrentes, impuestos, salarios.. Piensa que tendrás una estructura de negocio y organizarlo como tal, sino el crecimiento no se puede controlar.
Prepárate para el fracaso y fracasarás. Si sólo estás pensando qué harás si fracasas pues es porque no crees en la idea lo suficiente y estrás dirigido al fracaso.
No necesitas un gran producto terminado ni montones de personas. Empieza desde abajo. Saca partido de tus limitaciones.. Deja de quejarte "No tengo suficiente tiempo/dinero/personal/experiencia" Menos es más. Las limitaciones son ventajas debajo de un disfraz. Unos recursos limitados te obligan a apañarte con lo que tienes. No hay margen para el despilfarro y eso te obliga a ser creativo.
Saca un producto único y lo mejor posible que no intentar sacar 10 mal elaborados o evita retrasar sacarlos por no tenerlos listos. Enfócate en un producto y más tarde otros. Así dedicarás más tiempo a cada producto ya que el tiempo y recursos son escasos.
Tomar una decisión es avanzar. A medida que las vas posponiendo, las decisiones se van apilando. No esperes a que llegue la solución perfecta. Decide y sigue avanzando. Independientemente de todo lo que planifiques, siempre habrá algo que salga mal. Los proyectos a largo plazo minan la moral. Toma decisiones, avanza y ofrece algo ahora, mientras tengas la motivación y la fuerza para hacerlo.
Elimina los problemas secundarios y céntrate en los principales. Atender demasiadas cosas satura y a veces no avanzas.
Concéntrate en lo que no cambiará. Muchas empresas solo piensan en la próxima gran innovación. Las modas pasan o sea que céntrate en lo que no cambiará.
El secreto está en tus manos, no en las herramientas.. A cierta gente le resulta tentador obsesionarse con las herramientas en lugar del uso que quieren darles. Muchos golfistas aficionados están convencidos de que necesitan palos muy caros; pero lo que importa es el swing, no los palos.
Vende tus subproductos ya que también generaran ingresos gracias al producto principal.
Arranca ya. Cuando te impones una fecha límite ganas en claridad sino nunca estará terminado.
Elimina documentos o presentaciones pesadas, céntrate en la productividad , eliminando todo el papeleo innecesario.
Si ya has invertido demasiado tiempo en algo que no vale la pena, déjalo. Nunca podrás recuperar ese tiempo. La peor opción que tienes es seguir malgastando tu tiempo.
La interrupción es un enemigo de la productividad. Y las reuniones son toxicas ya que roban mucho tiempo y si se hacen que sean para resolver un problema y dar a una solución.
Toma decisiones pequeñas. Las grandes decisiones son difíciles de tomar y de corregir más adelante.
Siempre se ha dicho que para derrotar a la competencia tienes que superarla pero haz menos que tus competidores y los vencerás. Soluciona los problemas sencillos y deja los problemas peliagudos, feos y difíciles para ellos.
No copies. La copia es la formula perfecta para el fracaso. No conocerás la clave del entendimiento y no podrás crecer.
Intenta que tu producto no sea una mercancía sino que sea especial con personalidad. No te obsesiones con la competencia y fíjate sólo en ti..
Di no por defecto. Si dices que sí a todo al final acabarás con cosas mediocres y debes dar prioridades.
Deja que tus clientes te superen. Incorporar todas las necesidades de los clientes puede hacer más complejo el producto o servicio y hay que centrarse en lo básico para que sea consumido y cubra de las necesidades de muchos, no unos pocos..
Evita entusiasmarte en exceso. Deja reposar una idea hasta el dia siguiente para evaluar si esa idea es prioritaria. Muchas veces te das cuenta que esa idea no era tan buena..
Asegúrate que tu producto sea bueno en casa. Es decir que cuando se compre el producto esté a la altura de las expectativas
Enseña más que tu competencia. La mayoría de las empresas se centran en vender o en atender a sus clientes, pero educarlos no suele entrar en sus planes. Enseña y crearás un vínculo imposible de conseguir con las tácticas tradicionales de marketing..
No escribas todo, quejas, peticiones, etc.. porque las quejas reales de los clientes se repiten constantemente.
Valora la oscuridad. Todavía nadie te conoce. Aprovecha ahora para cometer errores sin que se entere todo el mundo. Sigue afinando lo que estás haciendo.
Crea una audiencia con una base de datos con la gente que alguna vez se interesó en lo que haces, para cuando tengas algo nuevo que ofrecer se lo puedas enseñar.
A nadie le gustan las flores de plástico. No tengas miedo de mostrar tus defectos. La imperfección es real y la gente reacciona ante lo real
Olvídate del Wall Street Journal, El que un periodista de uno de esos medios hable de ti es prácticamente imposible. No eres lo suficientemente grande para importarles. Te conviene mucho más conseguir que publiquen tu noticia en un medio de tu sector o que aparezca en un blog
El mito del éxito en un día. No vas a dar en el clavo inmediatamente. No te vas a hacer rico en el acto. No eres tan especial como para que todo el mundo se gire a mirarte. Cambia la idea del éxito en un día por el de un crecimiento lento y controlado
Hazlo tú mismo al principio. Nunca contrates a nadie para un puesto si antes no has intentado hacerlo tú mismo.
Para contratar los currículos no son válidos. Sigue tu instinto en las entrevistas. Y valora a las personas que se han molestado en conocer tu empresa. Contrata directivos que se marcan sus propios objetivos y los llevan a cabo sin una supervisión diaria.
Contrata a los mejores aunque vivan muy lejos, ya que con las nuevas tecnología es fácil la comunicación y el trabajo, pero no contrates a gente buena por que sí, ya que pagarás de más por algo que no necesites.
Contrata buenos escritores porque la escritura es la divisa de hoy en día para el intercambio de las buenas ideas.
Somete a una prueba piloto a tus empleados .Contrátalos para un proyecto pequeño
No te inventes problemas que no tengas todavía. No hay un problema hasta que no se convierte en un problema real. La mayor parte de las cosas que te preocupan nunca suceden.
Cuanta más gente haya entre lo que dicen tus clientes y la gente que hace el trabajo, más probabilidad hay de que el mensaje llegue distorsionado o se pierda por el camino. Conecta directamente con el cliente.
La gente necesita diversiones. Ayuda a romper la monotonía de la jornada laboral. Un rato dedicado a YouTube o a Facebook no hace daño a nadie.
Cuando ha ocurrido un error asúmelo e informa tu mismo ya que la falta de información genera un volcán que puede explotar, y la información que haces llegar tu mismo es lo más objetivo posible. De esa manera no llegará la información distorsionada o manipulada. Aprende a disculparte y decir lo siento.
Si basas la empresa en la confianza o el buen trato, eso crea una cultura de la empresa basada en confianza y trato.
Las decisiones son temporales y pueden cambiar cuando cambian las cosas, no aferrarse en decisiones eternas.
No contrates a estrellas de rock, sino asume que tu tienes que crear un ambiente de trabajo que surjan estrellas de tu empresa. Todos tus empleados con su independencia, responsabilidad y capacidad de decisión pueden destacar.
No trates a tus empleados como niños porque trabajarán como niños. No es necesario pedir permiso constantemente.
Elimina la expresión "lo antes posible", porque si pides algo es obvio que se necesita, pero el usar esa expresión constantemente cuando realmente se necesita algo de primera prioridad al final no se establece prioritario. Y si todo es prioritario nada lo es.
La inspiración es perecedera. Si quieres hacer algo, tienes que hacerlo ahora. No puedes aparcarlo durante un par de meses y luego volver. La inspiración es una cosa mágica, un multiplicador de la productividad, un motivador. Pero no se quedará esperándote. Está ligada al momento, lánzate y sácale partido.
Piensa todo lo que has leído y piensa cómo puedes aplicar todos estos cambios para llevara cabo tu empresa. Estoy convencido que muchas de estas ideas te pueden servir para tu forma de trabajar y para obtener buenos resultados.
Si te ha gustado dale a me gusta, comparte o enviame tu comentario. Cada dia aprenderás algo más que te ayudará al éxito.
Si te interesa este libro abajo te dejo el enlace donde lo puedes comprar
REINICIA.
Llegar al espacio se cumplió partiendo de la idea de que se podía lograr.
Cuando tienes la idea de ganar dinero y comienzas a estudiar las posibilidades, te planteas algo que mucha gente hace, el invertir en la bolsa o hacer trading, bien sea con acciones, índices, forex, combinaciones binarias, etc. ¿Y por qué llegas a este mundo? Pues porque internet está lleno de promoción, publicidad e historias de cómo la gente se...
Hace poco hablaba sobre la posibilidad de inversión en materias primas como el oro y la plata para acumular un ahorro rentable a largo plazo. Sigo pensando que puede ser una interesante vía de garantizar tu economía si nos fijamos en la macroeconomía mundial y en los antecedentes históricos. En Estados unidos desde la caída Lehman Brothers en 2008...
Cuando se está pensando en invertir o ahorrar a largo plazo intentando superar la inflación, el oro o plata puede ser una opción más, e incluso, puede ser interesante.
Es muy habitual pensar que para ser rico o triunfar en la vida tienes que poseer mucho dinero de manera que cuando miras la cuenta bancaria y las deudas te decepcionas y caes en la desesperación, la apatía o el conformismo. No necesitas dinero, ni invertir en todo, no tienes que heredar una fortuna ó te tiene que tocar la loteria....
Hablar de Blockchain, minería, nodos, cadenas de bloques, criptomonedas, etc.. te sonaría muy raro pero si te hablo de BITCOINS puede que esto ya te suene más..
Comprar una vivienda o un local comercial para su alquiler puede ser una opción muy atractiva. Este tipo de inversión es muy util cuando se poseen elevadas cantidades de ahorro, se puede aceder a la financiación y tu mismo estás involucrado en la gestión y administración del inmueble.
Los bancos han poseido durante años el monopolio del prestamo y el resto de los mortales sólo han podido acceder a ser prestatarios en muchos casos mediante bonos o deuda publica con unos tipos de interés muy bajos, lo que comunmente llamamos renta fija...
Los negocios se basan en la transmisión de ideas a los demás de una personalidad a otra.
El 15% de tu éxito económico depende de la pericia y el conocimiento, el 85% restante procede de tu capacidad para comunicarte y generar confianza y respeto.
Las personas que trabajan pensando o esperando sólo un sueldo o las pensiones sociales tienen mucho riesgo.
Una vez que estás decidido a invertir una parte de tus ingresos en generar activos que generen rendimientos, es cuando te preguntas ¿invertir en la bolsa?.
Educación financiera. Conocimientos fundamentales.
Uno de activos en los que podemos invertir son los activos inmobiliarios; pero para que una inversión inmobiliaria sea exitosa hay que enfocarse en el flujo de dinero constante que genere. Cuando sólo se piensa en las inversiones a largo plazo para obtener plusvalía, puede salirte bien o mal dependiendo del mercado, porque es difícil pronosticar...
Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.