Analisis DAFO

07.06.2017

Cuando estás planteando crear una empresa o montar un negocio, tienes que analizar si el proyecto puede ser bueno para salir adelante, meditar si verdaderamente será demandado por los demás y conocer cuales son tus ventajas o fortalezas y cuales son tus debilidades. A esto se lo llama DAFO.

El DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una herramienta que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto para poder tomar decisiones de futuro.

El DAFO puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial ya que ayuda a establecer las estrategias para que éste sea viable.

Además se puede convertir en una herramienta de reflexión sobre la situación de una empresa ya creada.

El análisis DAFO se divide en dos partes:

  1. Análisis interno: (Fortalezas y Debilidades)

    En esta fase se realiza una fotografía de la situación de la empresa o proyecto empresarial considerando sus Fortalezas y sus Debilidades.

  2. Análisis externo: (Amenazas y Oportunidades)

    Tanto las Amenazas como las Oportunidades pertenecen al mundo exterior a la empresa pero deberían ser tenidas en cuenta bien para superarlas, en el caso de las amenazas, o bien para aprovechar las oportunidades que brinda el mercado exterior.

Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.

Ejemplos de:

Fortalezas

  • Locales amplios y cómodos.
  • Variedad de productos.
  • Atención personalizada con asesoramiento técnico.
  • Horarios de atención (de lunes a domingo).
  • Trato al cliente.
  • etc..

Debilidades

Las debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos de energía, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos financieros, aspectos de mercado, aspectos organizativos, aspectos de control. Las debilidades son problemas internos que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.

* Recursos y capacidades escasas
* Resistencia al cambio

* Problemas de motivación del personal

* Escasa diferenciación con la competencia

* etc...

Amenazas

* Si son modas transitorias

* Las leyes y restricciones birocráticas

* Dificultades logisticas o de dsitribución

* Empresas del entorno con servicios similares

* Posibilidad de copiar nuestro modelo

* etc...

y oportunidades:

* Que se ponga de moda nuestro producto

* Tener buena imagen

* Usuarios potenciales por la zona

* Aparición de nuevos canales de venta.

* etc...

Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: ¿Qué se puede evitar? ¿Que se debería mejorar? ¿Qué desventajas hay en la empresa? ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas? ¿Qué haces mal?

Poder definir y conocer tus fortalezas y tus debilidades te ayudará basicamente en mejorar las cosas que haces mal, y que pueden poner en riesgo tu proyecto, e impulsar las cosas que haces mejor que los demás para diferenciarte y llegar a tus clientes.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.