
Gestionar tu dinero. Salir de la pobreza. Una bonita historia. El hombre más rico de Babilonia.

Desde los tiempos antiguos
la vida y prosperidad del hombre viene dada por sus conocimientos sobre el
dinero, el trabajo y la honestidad. He tenido la oportunidad del leer el libro
"el hombre más rico de Babilonia" de Georges S. Clason y
he de decir que me ha sorprendido cómo unos principios y conocimientos tan básicos, que a veces pasan
desapercibidos, pueden hacerte ver el camino del éxito.
No olvides estas palabras:
* Empezad a
llenar vuestra bolsa de tu trabajo.
* Si guardas
la decima parte de lo que ganas y reinviertes lo que esta parte te rinda, te
provocará abundancia ( interés compuesto )
* invierter en personas sabias y experimentadas en su campo..
* La suerte no es más que el resultado de la preparación y la voluntad de hacer las cosas.
* Haced que vuestro oro fructifique.
* Haced que vuestra propiedad sea una inversión rentable
* Proteged vuestros tesoros de cualquier pérdida
* Aseguraros
unos ingresos para el futuro en la vejez
* Cultivar las facultades intelectuales
* La suerte puede sonreírnos si aprovecháis las ocasiones que se presentan.
* Aléjate de los juegos y apuestas
* Si quieres ayudar a tu amigo, hazlo de forma que luego no recaigan sobre ti las responsabilidades de los demás.
* Guarda una décima parte de las ganancias, con las dos décimas partes paga tus deudas y vive con siete
décimas partes de lo ganado.
* El oro le llega a esos hombres que guardan una pequeña parte de lo que ganan
* El hombre que le encuentra provecho al dinero, hace que este trabaje para él todo lo que quiera.
* Quien busca consejos de un hombre sabio, siempre tendrá la certeza de que lo que va a invertir es algo provechoso y enriquecedor.
* El oro se va de las manos de los hombres que invierten innecesariamente en empresas de las cuales no son aprobadas por las personas sabias.
* El oro se va de las manos de las personas que lo quieren ganar de manera fácil o haciéndole daño a los demás.
* Estar protegidos es de mucha importancia, tanto en la guerra, como inversiones ó negocio.
* El hombre libre afronta sus problemas.
* vivir en armonía con la familia, demostrarle lealtad y amor.
* Trabajar duramenteta te hará noble y sabio y será la clave de tu éxito.
Aquí os dejo un resumen de este libro tan maravilloso aunque os recomiendo que lo leáis pues en él se cuenta una maravillosa historia que nos os dejará impasibles.

El hombre más rico de Babilonia: George S. Clason
- El hombre que deseaba oro
- El hombre más rico de Babilonia
- Los 7 medios para llenar una bolsa vacía
- La diosa de la fortuna
- Las cinco leyes del oro
- El prestamista de oro de Babilonia
- Las murallas de Babilonia
- El tratante de camellos de Babilonia
- Las tablillas de barro de Babilonia
- El babilonio más favorecido por la suerte
- Un resumen histórico de babilonia
RESUMEN
1. CAPITULO.
EL HOMBRE QUE DESEABA ORO.
Bansir era un hombre dedicado a la fabricación de carros en Babilonia, se encontraba fuerte de apariencia pero se daba cuenta de la situación que estaba viviendo su familia con las pocas raciones de comida que podía suministrarles debido a los mínimos ingresos que le quedaban de su humilde trabajo como fabricante de carros.
Su mejor amigo llamado Kobi, músico, pensaba que Bansir tenía una gran riqueza y no tenía necesidad de trabajar, fue a pedirle dos Shekeles (monedas) pero tristemente Bansir le respondió que estaba en una muy mala situación y no tenía ahorros. No se explicaban Kobi y Bansir cómo les sucedía lo mismo. Todo el dinero que obtenían no les alcanzaba para mucho, trabajaban arduamente, pero no obtenían buenos frutos.
Bansir había visto al hombre más rico de Babilonia su buen amigo Arkad. Intrigado por conocer el "secreto" que esconden los ricos, Bansir y Kobi decidieron reunir a otros con su misma situación e ir a pedirle consejos.
2. CAPITULO
EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA.
A Arkad, hombre rico, humilde y generoso, le fueron a visitar los amigos de la infancia para preguntarle como hacía para obtener tantos ingresos.
En las épocas de infancia Arkad no había sido la persona más ejemplar, ni estudiosa, entonces no les cabía en la cabeza como había llegado a ser tan rico.
Arkad les contó, que cuando él era una persona muy joven miraba los lujos que podía alcanzar una persona, todo lo bueno que le podía ofrecer el dinero y se propuso obtener las riquezas,.
Consiguió un trabajo donde escribía sobre tablillas de barro en el archivo. Para desgracia de él nunca le quedaban ganancias, lo que ganaba sólo era para el consumo.
Un día llego un prestamista muy prodigioso con la finalidad de que le hiciera en una tablilla, un escrito, la "novena ley", Algamish el prestamista tan sólo le dió dos días de plazo a Arkad para que le tuviera listo su trabajo, pasaron los dos días pero no lo terminó.
Arkad decidió preguntarle a Algamish cómo se había hecho tan rico. Para fortuna de Arkad el viejo, lleno de experiencia le dijo que hasta que no le terminara la tablilla no le contaría la fuente de sabiduría y fue así como Arkad termino su trabajo y Algamish contó sus secretos:
"Encontré el camino de la riqueza cuando me di cuenta que una parte de todo lo que ganaba me tenia que pertenecer..."
"Si guardas la decima parte de lo que ganas y reinviertes lo que esta parte te rinda, te provocará abundancia ..
Arkad obedeció y ahorró esa decima parte, cuando obtuvo una buena cantidad invirtió sus ahorros en un fabricante de ladrillos que viajaría a comprar joyas y venderlas más caras, pero perdió su riqueza porque al fabricante de ladrillos le vendieron joyas sin valor.
Algamish explicó a Arkad que debía invertir en personas sabias y experimentadas en su campo..
La suerte no es más que el resultado de la preparación y la voluntad de hacer las cosas.
3. CAPITULO
LOS SIETE MEDIOS DE LLENAR UNA BOLSA VACÍA.
Babilonia estaba sufriendo varios años de crisis desde que el rey Sargón la abandonó por las guerras. Sargón exhausto por lo que le estaba pasando a Babilonia, ordenó que la sabiduría de los ricos fuera enseñada a la gente.. Sargón quería que Arkad, el hombre más rico de Babilonia enseñara su conocimiento para tener riquezas a algunos ciudadanos y de esta manera fueran trasmitidos de personas a personas; Arkad sin duda aceptó y empezó a educar a 100 habitantes, les dijo que en siete días les iba a enseñar siete maneras de obtener riquezas.
1. Empezad a llenar vuestra bolsa: Empieza a guardar una pequeña parte del dinero que ganas diariamente en tu trabajo, poco a poco la bolsa de tu riqueza aumentará.
2. Controlad vuestros gastos: Evaluad los gastos innecesarios, para sólo gastar en los que son necesariamente importantes, de esta manera se ahorrará dinero.
3. Haced que vuestro oro fructifique: Hacer que cada moneda que ahorréis produzca, cada moneda que recibáis ponerla a producir de esta manera tendréis tu riqueza trabajando para ti.
4. Proteged vuestros tesoros de cualquier pérdida: Guardad ese dinero muy seguro, para evitar que este se pierda y de esta manera sólo invertir donde pueda estar a salvo siguiendo lo consejos de los sabios.
5. Haced que vuestra propiedad sea una inversión rentable: Poseer un casa propia, de esta manera te motivaras a conseguir cada vez más dinero.
6. Aseguraros unos ingresos para el futuro: El hombre debe recolectar cierta cantidad de dinero en la juventud, para cuando le llegue la vejez éste y su familia pueda disponer de el fácilmente.
7. Aumentad vuestra habilidad para adquirir bienes: cada vez debes emplear nuevas destrezas para poder adquirir dinero, cultivar las facultades intelectuales.
4. CAPITULO
LA DIOSA DE LA FORTUNA.
Los habitantes de Babilonia a pesar de analizar todas las cosas, las siete maneras de llenar la bolsa, de volverse rico y todos sus componentes, querían saber una manera de atraer la suerte, suerte que todos creían que los únicos que eran capaces de atraerla eran los ricos o sencillamente los que eran bendecidos por la "Diosa de la fortuna".
Arkad recomendó alejarse de los juegos y apuestas porque no existía nadie que se hiciera rico sino todo lo contrario sólo conocía gente arruinada. La diosa de la suerte se encuentra donde las acciones de los hombres son más valerosas.
Arkad contó que se encontró en el pasado con un comerciante que contaba con buena cantidad de ovejas y que se veía obligado a vender sus animales como fuera posible porque su esposa estaba mal de salud, el precio por el cual estaba vendiendo esos animales era muy bajo, pero la desconfianza hizo que no quisiera comprarla hasta el día siguiente. Al otro día aparecieron más comerciantes de su mismo tipo y pagando mejor por las ovejas. Akad lastimosamente se quedó sin el pan y sin el queso.
Esta vivencia les dio una buena enseñanza a todos los que estaban haciéndose participes de las "clases" dadas por Arkad. Al final todos llegaron a una conclusión, después de haber analizado ciertas experiencias, y entender todos los componentes de la suerte, "La suerte puede sonreírnos si aprovecháis las ocasiones que se presentan".
5. CAPITULO
LAS CINCO LEYES DEL ORO.
El viejo Kalabab hizo una pregunta a las veintisiete personas que estaban con él en el desierto: si tuvieras que escoger entre una tablilla de arcilla donde hay unas palabras grabadas de sabiduría y un saco de oro cual escogeríais, a la cual todos los presentes le respondieron lo que él esperaba que le dijeran, "el saco de oro", Kalabab al ver la respuesta tan ingenua de todos los que lo acompañaban les preguntó para qué escoger el saco de oro si no sabrían hacer uso del dinero, en cambio con la tablilla de arcilla que te proporciona sabiduría comprenderían como obtener dinero y ganar cada vez más. fue de esa situación que opto por contarles la historia del hijo de Arkad el homre más rico.
Arkad quería que su hijo no esperara la herencia si no que hiciera lo posible por ganársela cumpliendo con cierta "penitencia" . Su padre le dio una tablilla de arcilla donde estaban grabadas las cinco leyes del oro y un saco con oro, lo que quería su padre era que le demostrara que sería capaz de administrar esos bienes.
El padre le había dado como plazo diez años . Cuando llegó a casa de su padre tras pasar esos 10 años empezó a contar su experiencia durante ese tiempo.
"No supe administrarlo, conseguí dos "amigos" los cuales me llevaron a invertir en un caballo que nunca perdía una carrera, me deje llevar por la ambición, aposte la mayoría de dinero que me diste y lo perdí."
Pasó mucho tiempo viviendo en la miseria, hasta que se acordó que no sólo le había dado un saco si no también una tablilla, la leyó y descubrió que si se hubiese dejado guiar por a sabiduría tal vez hubiera conseguido más dinero, fue así como memorizó las cinco leyes del oro:
1. El oro le llega a esos hombres que guardan una pequeña parte de lo que ganan
2. El hombre que le encuentra provecho al dinero, hace que este trabaje para él todo lo que quiera.
3. Quien busca consejos de un hombre sabio, siempre tendrá la certeza de que lo que va a invertir es algo provechoso y enriquecedor.
4. El oro se va de las manos de los hombres que invierten innecesariamente en empresas de las cuales no son aprobadas por las personas sabias.
5. El oro se va de las manos de las personas que lo quieren ganar de manera fácil o haciéndole daño a los demás.
Fue así como Nomasir el hijo de Arkad esperó a tener un trabajo para aplicar estas palabras de sabiduría que le dio su padre.
Gracias a ello ahora contaba con mucho dinero. Devolvió la bolsa de oro que le dio su padre y dos sacos de oro más.
6. CAPITULO
EL PRESTAMISTA DE ORO DE BABILONIA.
Rodan el fabricante de lanzas de Babilonia se encontraba muy feliz porque el rey le había dado cincuenta monedas de oro puesto que había hecho el mejor diseño de las lanzas para la guardia real. No sabía cual era la mejor manera de invertirlo.
Rodan desesperado fue a ver a Maton, prestamista de oro y comerciante de joyas y telas a pedirle consejo.
Maton muy sabiamente le respondió con una historia, la historia del granjero de Nínive.
"Había una vez un granjero que entendía todo lo que hablaban sus animales, una noche se detuvo a escuchar lo que le decía el Buey al Asno, le contaba enojado que él era el que le tocaba arar toda la tierra y al Asno no. Entonces el Asno le propuso al Buey que se hiciera el enfermo para que tuviera al menos un día de descanso. El jefe ordeno que se usara al Asno para que cubriera el trabajo que hacia el Buey. Cuando terminó el día el Asno estaba muy agotado fue así como el Buey y el Asno rompieron su lazo de amistad."
Si quieres ayudar a tu amigo, hazlo de
forma que luego no recaigan sobre ti las responsabilidades de los demás.
Maton le explicó que siempre que se vaya a prestar algo debe haber algo que le garantice que ese préstamo va a ser pagado, en vez de malgastar la plata ayudando a personas que no devuelvan lo prestado.
7. CAPITULO
LAS MURALLAS DE BABILONIA.
Banzar el viejo vigilante de las grandiosas murallas de Babilonia veía como los soldados de su pueblo defendían a toda costa su gente sobre esas murallas. La gente que se encontraba protegida por las murallas estaba muy preocupada de que los invasores penetraran destruyendo sus pertenencias y llevándolos como esclavos.. todas las personas que veía le hacían la misma pregunta. ¿Penetrarán en Babilonia?
Al final después de la defensa que tuvieron los guerreros de Babilonia pudieron acabar con la angustia .
De lo que sucedió en Babilonia muchos hombres entendieron que estar protegidos es de mucha importancia, tanto en la guerra, como inversiones, negocios etc. El carecer de protección puede causar tragedias así como la que pudo haber pasado de no haber tenido esa gran muralla que les consiguió una buena protección
No podemos permitirnos vivir sin estar protegidos de manera adecuada.
8. CAPITULO
EL TRANTE DE CAMELLOS DE BABILONIA.
Tarkad vivía en la máxima desgracia pues le debía dinero a mucha gente. No tenía ni para comer..Se encontró a Dabasir que le exigió el dinero que le había prestado, pero avergonzado le contó que no podía pagarle. Dabasir le pidió que fueran a un restaurante donde lo hizo sentarse en una esquina y se dispuso a contarle la historia de su infancia. La gente que había a su alrededor al oírlo también se aglomeró para escucharle..
Dabasir en su infancia aprendió el oficio de su padre fabricante de sillas para camellos. No ganaba el suficiente dinero para poder comprarle lo que su esposa quería y fue así como empezó a pedir dinero prestado. Cada vez se endeudaba más y no tomaba conciencia hasta cuando se vio presionado y decidió abandonar Babilonia, huyendo de todos los problemas que le acarrearon la ambición.
Fue así como conoció a un grupo de ladrones los cuales hurtaban cargamentos de oro que viajaban por el desierto. En uno de los robos fueron capturados por los defensores de los cargamentos, siendo vendidos como esclavos. Una de sus mujeres de su nuevo amo lo eligió para que guiara el camello hasta donde se encontraba su madre que estaba enferma, en el transcurso del viaje Dabasir empezó a contarle la historia de su vida a esa mujer. Le contó que era un hombre libre hasta cuando empezó a endeudarse y se convirtió en lo que es ahora, un esclavo. Sira su ama lo juzgaba por su grandiosa irresponsabilidad de huir de los problemas que tenía. Y le explicó que si se comportaba como un esclavo sería un esclavo toda su vida pero si se comportaba como hombre libre afrontaría sus problemas y volvería a ser libre.
Sira le ayudó, le dio dos camellos y los vestidos de su amo para que llegara hasta Babilonia.
Dabasir al llegar a Babilonia comenzó a visitar a cada uno de los amigos que debía dinero y se comprometió a pagarles. Buscó trabajo y destinó el 10% para pagarse a si mismo, el 20% para pagar las deudas y el 70% para poder vivir.
Tarkad aprendió mucho de la historia de Dabasir pues era prácticamente lo mismo que le había sucedido a él.
De esta historia se se aprendió que "Cuando se está determinado se encuentran los medios "
9. CAPITULO
LAS TABLILLAS DE BARRO DE BABILONIA.
Un grupo de científicos se encontraron unas tablillas antiguas en la ciudad de Babilonia. En esas tablillas se tradujeron los siguientes textos:
Tablilla N.°1: Dabasir siguió el plan de su amigo Maton el cual consistía básicamente en tres partes importantes, la primera era apartar la décima parte de lo que se gane, la segunda vivir en armonía con la familia demostrarle lealtad amor, y la última parte no gastar más de lo que no se debe para de esta manera pagar las deudas.
Tablilla N.° 2: Dabasir elaboró una buena estrategia para poder tener claridad a la hora de pagar las deudas e hizo un listado y asegurarse recordar lo que le debía.
Tablilla N.°3: Habló con las personas a las que debía dinero, y les explico las razones por las cuales no podía pagarle el dinero de contado, si no por cuotas y así logro que algunos tuvieran paciencia y lo apoyaran .
Tablilla N.°4: Las deudas iban disminuyendo poco a poco con las estrategias que le enseño Maton, guardando una décima parte de las ganancias, gastando siete décimas partes de lo ganado y las dos décimas partes en las deudas,
Tablilla N.°5: Al final sus deudas fueron pagadas, el oro que ahorraba iba aumentando poco a poco ya que supo como invertirlo y hacerlo producir.
Después de haberlas descubierto por el arqueólogo y traducidas, fueron leídas por una pareja la cual se encontraba paralelamente en iguales circunstancias a las que estaba Dabasir, y ayudaron a que esta familia siguiera adelanta y se libraran de esos mismos problemas que consumían su vida.
10. CAPITULO
EL BABILONIO MAS FAVORECIDO POR LA SUERTE.
El prestigioso mercader de Babilonia, Sharru Nada avanzaba con su caravana con el nieto del hombre que había sido su socio Alan Gula hacia Damasco, El joven le preguntó a Sharru por qué trabajaba tanto y nunca se tomaba un tiempo de descansoya que pensaba que el trabajo no estaba hecho para los hombre como él si no para los esclavos. Fue entonces cuando decidió contarle su historia.
Sharru Nada le contó que en el pasado había sido esclavo. Hace años tuvo que pagar los platos rotos de su hermano había matado a un amigo y como pago, Sharru fue vendido como esclavo. Siendo esclavo conoció a Megido quien le enseñó que trabajar duramente era lo noble y sabio que debería hacer. Como un esclavo jamás iba a progresar y pasaría su vida cargando ladrillos osea que decidió seguir los consejos de Megido e intentar venderse como una persona trabajadora. Al siguiente día llegaron unos mercaderes a Babilonia a llevarse ciertos esclavos para convertirlos en sus "criados", esa era la oportunidad de demostró voluntad y fue comprado por un pastelero. Megido también fue elegido pero por un agricultor. El nuevo amo de Sharru llamado Nana-naid, empezó a enseñarle todo sobre panadería, a amasar, a moler la harina etc. Sharru se volvía cada vez más experto y le propuso a su amo mayor hacer cantidad de pasteles y venderlos por el pueblo repartiendo los beneficios para poder pagar su libertad, Sharru empezó a obtener cada vez más ganancias, y uno de sus fieles clientes fue Alan Gala el abuelo de Hadan Gala,que estaba impresionado de la manera como quería salir adelante y como le demostraba que esa era la única manera de llegar al éxito.
Ellos dos empezaron a adquirir confianza pues Alan Gala vendía alfombras y le confesó a Sharru que también era esclavo pero prefería ocultarlo, en ese mismo instante Halan Gula se quedó pasmado pues no creía que su abuelo había sido esclavo.
El amo de Aharru se estaba perdiendo en vida por andar apostando lo que provoco que no pudiera recobrar la libertad si no que fue entregado como pago de las deudas a un hombre de carácter fuerte llamado Sasi, que le obligó a trabajar arduamente excavando bajo tierra. Lo ocurrido le hizo reflexionar completamente sobre la vida y se acordó de las palabras de su viejo amigo Megido, que el trabajo era lo mejor que podía existir. Sharru un día fue llamado por su amo y se encontró con Alan Gula. el abuelo de Halad Gula le agradeció el haberle dado ese entusiasmo y esa fuerza para tranajar y salir adelante y se convirtieron en su socioa.
Cuando Sharru terminó de contar la historia, Halad Gula se conmovió y arrepintió de decir que el trabajo era solo para los esclavos, entendió que tenía que honrar la memoria de su abuelo se prometió que empezaría desde cero y con mucha HUMILDAD.
11. CAPITULO
UN RESUMEN HISTORICO DE BABILONIA.
En Babilonia nacieron ingenieros capaces de construir diques para poder desviar el agua y abastecer los cultivos, capaces de construir grandes murallas, se desarrollaron artistas, gente de negocios, fueron los grandes inventores del dinero. Babilonia fue conocida por ser una ciudad rica y próspera. A pesar de no contar con grandes recursos, sus ciudadanos consiguieron hacer de ella una ciudad moderna, con gran comercio y riqueza.
Fueron los hombres y no la naruraleza las que hicieron de Babilonia una ciudad maravillosa.
La historia de Babilonia acabó cuando el rey Nabónidus perdió muchas batallas contra Ciro que tomó la ciudad. Con los años fue destruyéndose poco a poco, pero con lo que nunca se acabo fue con la gran sabiduría y el legado que le dejaron al mundo.
Babilonia acabó siendo sólo ruinas pero a pesar de ello hoy es considerada una de las 7 maravilla del mundo.

Si te ha gustado el resumen compártelo. Y si quieres oir el audiolibro completo dale a me gusta en tus redes sociales y mándame tu mail para que te lo envie gratuitamente.


Por qué el trading no te hará rico.

Crisis financiera 2018. De clase media a pobre en días. Y si hay crisis ¿qué puedo hacer con mi dinero?.

Ahorrar o crear un activo. El oro y la plata como valor refugio ó como inversión.

Empezar de cero hasta el éxito personal y financiero.

¿Criptomillonario? ¿Dinero virtual ó real? Entiéndelo...y aprende.

Comprar piso, crowfunding inmobiliario ó invertir en fondo. Activos inmobiliarios.

Ahora el banco soy yo. Voy a crear riqueza.

Conectar con tu socio ideal.

Causar buena impresión para el éxito.

Ser rico no es una frivolidad, es una necesidad.

La riqueza empieza desde pequeño y desde tu mente.

Invertir en bolsa. Crear activos rentables sin arruinarse.

Curso de educación financiera

Invertir en inmuebles. Rentabilidad infinita..

Cambia, no te acomodes, enfrentate a los miedos o morirás sin queso.

La buena suerte. Claves de la prosperidad.

Crear un negocio es más fácil de lo que parece. Tú puedes crear un gran proyecto.
