Salir a montar en bici es algo muy habitual para los aficionados al ciclismo, pero ir a los pirineos con los amigos, tener una experiencia social y deportiva en plena naturaleza no es fácil describirla.
Lesiones. Pausa física y sicológica. Superación
Lesiones. Vuelco en tu corazón. Pausa física y psicológica. Superación.

Practicar deporte a veces conlleva sufrir lesiones. El ocio, el entrenamiento duro, la competición ó la casualidad pueden truncar esos proyectos a corto plazo que tanta ilusión te hacían. Da igual que seas amateur o profesional ese corto instante que cambia tu vida, que mina tu moral y detiene tus metas puede aparecer aunque no quieras.
Las
lesiones más habituales son fracturas, esguinces, desgarros
de músculos, ligamentos, lesiones en la rodilla, etc y pueden tenerte apartado
durante mucho tiempo.
Hay que asumir que no se puede vivir con miedo a una lesion, hay que disfrutar del deporte y la vida sin temor ya que serán mayores las satisfacciones sin temores. Eso no quiere decir que haya que tener precaución, pero si después de años viviendo y disfrutando un pequeño bache te hace caer, puedes estar seguro que con motivación y trabajo duro volverás donde estabas y si quieres incluso mejorarás.
Hay que tener paciencia y cumplir en todo lo posible los plazos de curación así como la rehabilitación recomendada.
El cuerpo está preparado para curar y tiene una capacidad rehabilitación espectacular. La sicología de recuperación de una lesión es muy importante y, como se dice, menos la muerte todo tiene solución...
Recuerda que la gloria no consiste en no haberse caído nunca, sino en levantarse después de cada caída.

Fases sicológicas de una lesión:
Negación, depresión, desesperación, aceptación, rehabilitación y curación..
Yo he sido presa de la lesión y te puedo contar de primera mano que sientes. Cuando te haces daño empiezas negando la situación, quieres seguir entrenando a pesar del malestar, quitándole total importancia al hecho en sí.
Cuando descubres la gravedad pasas a la negación e intentas preparar la vuelta próxima al deporte, negociando incluso con los médicos, entrenadores y contigo mismo.
El siguiente paso que vives sobre todo en casos en los que las lesiones son de duración prolongada es la depresión., la desesperación y la idea irracional de que ya no podrás volver a estar al máximo de tu rendimiento.y finalmente llegarás a la aceptación, momento en el que facilitas el proceso de recuperación y la rehabilitación.
A partir de aquí tendrás que entrenar duramente para mejor nuevamente la técnica, la resistencia y la sicología para estar al máximo nivel poco a poco.Después todo depende de tí...
Si te detienes pensando en el tiempo perdido, lo estás perdiendo de nuevo.
Si te ha gustado o deseas añadir algo cuéntamelo y compártelo en tus redes sociales. Muchas gracias
Mtb o ciclismo de montaña nocturno.
Motivación deportiva. La clave para éxito.
Hoy en día la motivación, o también a veces llamada la moral, determina el deseo de cumplir un objetivo.
Mejora tu rendimiento deportivo.
Las claves para mejorar tu rendimiento deportivo.Psicología y entrenamiento.
Lesiones. Vuelco en tu corazón. Pausa física y psicológica. Superación.
10.000 soplao mtb.. un verdadero infierno para el cuerpo y la mente, que repetiría una y otra vez...
Te gusta la dureza? Te gusta la montaña? Te gusta la adrenalina?.. El enduro será tu pasión
Para jugar al fútbol se necesita una pelota; para hacer enduro, se necesitan dos.
IRONMAN
Si no puedes volar, corre,Si no puedes correr, camina.Si no puedes caminar, gatea.Pero hagas lo que hagas, sigue avanzando....








