Mírate al espejo. Educación financiera.

03.07.2017

¿Cómo son los millonarios y cómo soy yo? Ser rico

Cuando quieres ser una persona millonaria debes mirarte al espejo y pensar por qué no lo estás consiguiendo. Es muy útil estudiar que hacen aquellas personas que sí consiguen ser millonarias para poder adquirir nuevos hábitos que dirijan nuestra situación financiera hacia el éxito.

Siempre se ha pensado que para acumular la riqueza se debe heredar de los padres o parientes exitosos, obtener un título en una universidad prestigiosa ó ser más audaz o inteligente que los competidores.

Fuente EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
Cuando quieres ser una persona millonaria debes mirarte al espejo y pensar por qué no lo estás consiguiendo. Es muy útil estudiar que hacen aquellas personas que sí consiguen ser millonarias para poder adquirir nuevos hábitos que dirijan nuestra situación financiera hacia el éxito.

En un estudio de más de mil millonarios en el mundo entero, se encontró que las claves para construir una gran riqueza en realidad son:

- El resultado de una ética de negocios sólida y sostenida.

- Los hábitos consistentes de ahorro a largo plazo.

- La continua auto disciplina de gastar menos de lo que se gana cada mes, e invertir el sobrante.

Dicho de otra forma, la disciplina fiscal, el sacrificio y el trabajo duro son las claves para acumular riqueza. Cualquier persona que quiera lograr su independencia financiera puede utilizar esta información para realinear su estilo de vida y emplear los mismos consejos para su propio éxito.

Muchas personas se enfocan en el ingreso, en vez de en la acumulación de riqueza. Una persona que tenga altos ingresos, pero que lo gaste todo, no está acumulando riqueza, está simplemente viviendo bien. La riqueza es lo que se acumula, no lo que se gasta.

Mas del 80% de los millonarios son de primera generación, acumularon su riqueza, no la heredaron

Más de 25 millones de familias tienen un ingreso anual que excede los $50.000. Casi un tercio de ellos tienen ingresos mayores a $100.000. A pesar de esto, la mayoría de ellos viven de su salario mensual y han acumulado poco dinero o activos.

Fuente EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO

¿Quiénes son los millonarios?

Son aquellas personas que tienen mas de un millón de € o $ en su balance económico. Es decir, valor de lo que poseen menos las deudas que tienen. Normalmente son personas normales que viven en casas no muy caras y con pocos lujos que pasan desapercibidos. Podrían vivir de sus ahorros o activos mas de 10 años sin trabajar. Cuentan con las siguientes características:

Nº 1 - Tienen un estilo de vida modesto; gastan menos de lo que ganan e invierten el resto.

La mayoría de los no millonarios asumen que, ser millonario, implica tener suficiente dinero como para no tener que preocuparse más por cuánto gastan, y así poder llevar un cierto estilo de vida, pero en realidad, la mayoría de los millonarios, supervisan, y planifican cuidadosamente su gasto. Compran coches de segunda mano y regatean cada euro que pueden.

Nº 2 - Son eficientes empleando los recursos: tiempo, dinero y energía

El estudio halló las siguientes correlaciones entre el éxito acumulando riqueza y el manejo de los recursos:

Los acumuladores de riqueza exitosos:

Gastan más tiempo que otras personas planificando sus finanzas. La cantidad de tiempo empleado cada mes en planificación financiera, es directamente proporcional a la acumulación de riqueza. Mientras más tiempo se emplee, mayor será la acumulación de dinero.

Específicamente, dedican parte de su tiempo a buscar inversiones y asesores financieros de calidad, así como atendiendo a seminarios sobre planificación de la inversión

Nº 3 - Dan mayor prioridad a la independencia financiera que a la posición social, moderan sus gastos e invierten. Compran coches no muy lujosos.

Nº 4 - Sus padres no les proporcionaron una asistencia financiera significativa. Algunos millonarios tratan de asegurar el bienestar económico de sus hijos, proporcionándoles capital suficiente para que comiencen su propio negocio.

Un estudió reflejó que mientras más fondos le proporcionaban los padres a sus hijos adultos, menos riqueza acumulan estos descendientes.

Es un error dar regalos a los hijos que estén por encima de sus posibilidades económicas. No suelen ayudar a los hijos en exceso hasta que no son adultos comprometidos.

Nº 5 - Le enseñan a sus familias a ser económicamente auto suficientes. No acostumbran a sus hijos a gastar la riqueza. Utilizan para las herencias a terceras personas o asesores que entreguen la herencia por partes o gestionada. No cuentan a los hijos que son ricos para evitar la mentalidad de derroche.

Nª6 - Aprovechan las circunstancias del mercado y escogen buenas oportunidades.

Nº 7 - Escogieron una ocupación en la que podrían proporcionarse su propio empleo. Las probabilidades de acumular riqueza son mucho más altas para los emprendedores y otros profesionales que se auto emplean, que para otros campos ocupacionales. Por esto, para tener éxito acumulando riquezas, ubíquese en uno de esos campos y oriente a sus hijos hacia ellos.

Fuente EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO

HOMAS J. STANLEY; WILLIAM D. DANKO

Los auténticos millonarios regatean el precio de coches de segunda mano, pagan impuestos bajos, crían unos hijos que, con frecuencia, ignoran que pertenecen a una familia adinerada hasta llegar a la edad adulta, y, sobre todo, rechazan llevar el estilo de vida de gran consumo que muchos asociamos a la gente rica.

Como puedes ver, ser rico no depende fundamentalmente del dinero que eres capaz de ganar sino de ser consciente de que tienes que ahorrar, invertir, ser austero y educarte...

Espero que este artículo te haya sido útil. Si te ha gustado o deseas añadir algo puedes comentarlo, darle a me gusta o o compartirlo en tus redes sociales. Muchas gracias.

Artículos recientes:

Cuando tienes la idea de ganar dinero y comienzas a estudiar las posibilidades, te planteas algo que mucha gente hace, el invertir en la bolsa o hacer trading, bien sea con acciones, índices, forex, combinaciones binarias, etc. ¿Y por qué llegas a este mundo? Pues porque internet está lleno de promoción, publicidad e historias de cómo la gente se...

Es muy habitual pensar que para ser rico o triunfar en la vida tienes que poseer mucho dinero de manera que cuando miras la cuenta bancaria y las deudas te decepcionas y caes en la desesperación, la apatía o el conformismo. No necesitas dinero, ni invertir en todo, no tienes que heredar una fortuna ó te tiene que tocar la loteria....

Los bancos han poseido durante años el monopolio del prestamo y el resto de los mortales sólo han podido acceder a ser prestatarios en muchos casos mediante bonos o deuda publica con unos tipos de interés muy bajos, lo que comunmente llamamos renta fija...

El 15% de tu éxito económico depende de la pericia y el conocimiento, el 85% restante procede de tu capacidad para comunicarte y generar confianza y respeto.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar